Apuntes sobre la temporada de la herba en Villaescusa y otros pueblos del conceyu de Colunga, basaos principalmente nes mios propies alcordances.

El relatu de los llabores rellacionaos cola temporada de la herba equí descrites son valídes pa la mayor parte del pasáu sieglu XX, más o menos hasta la década de los 70, a partir de los años 70 cola introducción de maquinaria nes llabores del campu, les formes de facer estos llabores fueren cambiando hasta llegar a los nuesos díes que se facen de forma totalmente distinta.
El tiempu la herba era un periodu que diba dende mediaos de Xunu hasta mediaos d'Agostu, anque dependiendo de la meteoroloxía había años que s'estendía durante tol mes d'Agostu y en delles ocasiones hasta bien entráu'l mes de Setiembre. Nesti periodu de tiempu era cuando se recoyía la herba, ye dicir, segábense los praos, curabase la herba y recoyíase pa utilizala p'alimentar el ganáu nos meses d'iviernu.
El día antes de dir segar un prau el segador

nun forcau.
La herba segada y totalmente espardia dexabase al sol para que fuera secandese, (curar) cuando yá taba un pocu seca dábase-y la vuelta (voltiar) col fin que fuera ensugándose pel otru llau, pa ello utilizabase l’angazu y la traenta, una vez voltiada dexabase al sol el restu’l dia.
Al final del día llevantase la herba, esti llabor consistía en atropar la herba y facer con ella pequenos montones, llamaos balagares ó cucos, pa esti llabor utilizabase el angazu y la traenta, esto faciase por dos motivos, pa preserbala del rocio de la nueche (rosada) y pa contribuir a que'l terrén ensugáse, naturalmente tamién por si acasu llovia durante la nueche.
Al dia siguiente cuando yá calentaba con fuerza'l sol, abriase la herba, llabor que consistía en esparder de nuevu los balagares ó cucos pa que la herba acabara de curar, sin ebargu nesta ocasión, como la herba yá taba mediu curada nun s'espardía cubriendo tol prau sinón que se espardia en zones mas pequeñes llamaes mueles, la herba asi espardia dexábase delles hores pa que curara dafechu per esi llau, depués dabase-y la vuelta, llabor que como'l dia anterior faciase col angazu y la traenta, al fin del día si la herba taba totalmente curada procediase de distinta manera dependiendo de les circunstancies.

Si diba llevase la herba a la tenada pero nun era posible facelo esi día, atropabase y facíense uno o más grandes balagares pero esta vez fechos con munchu esmeru pa que si llovía nun se calaren y se moyara la herba, cuando fuera posible divase col carru y como nel supuestu anterior llevase pa la tenada.
Había ocasiones en que les tenaes y tendayones onde se guardaba la herba llenábense y nun había onde metela, nestos casos facíense facines o vares de herba que eren grandes montones de herba construyíos alredor d'una vara de madera plantada nel suelu. Estes facines podíen facese n'el mesmu prau, pero con frecuencia facíense cerca de casa pa tener la herba más cerca durante l'iviernu.
Yera frecuente que durante’l tiempu de la herba los vecinos se ayudaren unos a otros si unu non tenia herba xeneralmente diba ayudar a otru que si la tuviera, el que recibía l'ayuda tenialo bien en cuenta y en cuanto podía devolvía l'ayuda a les persones que-y la habíen prestáu.
Más ó menos d'esta manera trescurría esti periodu de tiempu llamáu'l tiempu de la herba, de xuru la dómina de más trabayu pa les xentes de los pueblos del conceyu de Colunga y polo xeneral de toa Asturias
Segador que tas segando
debaxu de la neblina
si la guadaña nun corta
saca la piedra y afila
En homenaxe y alcordanza de toes aquelles persones que durante parte ó tola so vida realizaron estos y otros llabores rellacionaes cola caseria tradicional asturiana, contribuyendo con ello al progresu de los sos pueblos y aldegues