Los dias 14,15,16, y 17 de Agosto La Isla celebro sus tradicionales fiestes de La Velilla
19 agosto 2012
13 agosto 2012
Fiestas de La Velilla en La Isla 2012
06 agosto 2012
Villascusa y Pernús nos años 50 y 60 del pasau siglu XX
Ilesia de Pernús |
La principal relación de la xente de Villascusa con Pernús era la escuela, hasta que se realizo la concentración escolar, nos últimos años de la década de los 70, tolos nacíos en Villascusa asistimos a les clases que s'impartíen na escuela de Pernús, meyor dichu nes escueles de Pernús, pos había dos escueles, una de nenos y otra de nenes, coles sos correspondientes viviendes pa los maestros.
Na mio dómina, (últimos años de la década de los 50 y primeros de la década de los 60 del pasáu sieglu XX) la escuela de nenes taba al cargu de una maestra que se llamaba Dña. Josefina, que era muy quería y respetada por tola xente de la zona pola so forma d'impartir les clases y pol so tratu bonable al empar que respetuosu con toos.
De la escuela de nenos a la que yo asistí, alcuerdome del mio primer maestru que se llamaba D. Gregorio, yo era pequenu y alcuerdome qu'él falaba a voces, ó a mi paeciamelo, po lo que yo tenía-y muchu mieu, mas tardi fui sustituíu por otru maestru que se llamaba D. Manuel, que tuvo bien pocu tiempu, hasta que llego D. Raimundo Tejeiro, esti tuvo en Pernús dellos cursos y ye del que meyor alcordanza tengo pos era un maestru que tenia verdaderu interés en que los nenos adquirieren conocencies y él, implicábase nello.
Pa dir dende Villascusa a Pernús, había bien malos caminos y pel inviernu poníense intransitables pa nenos de 7, 8 ó 9 años, por ello había unes sendes que diben de prau en prau, una por La Muezca y La Tura, otra pel Bustiu y otra per Miravete.
Dellos vecinos de Villascusa baxaben los xueves a Pernús a coyer
l'autobús pa dir al mercáu a Colunga, cuando daquién de Villascusa tenía que facer
dalgún viaxe a Uviéu ó Xixón era abondo frecuente dir coyer el ALSA al
Chisquillo, pa ello había que baxar hasta Pernús y siguir pasando por Cabrafiu,
hasta'l Chisquillo na carretera N-632, onde l'autobús de ALSA tenía una parada.
Tamién había en Pernus un molín (la molinera de Miyar), esti molín nun era movíu poles agües de nengún riu, sinón que era un molín eléctricu, delles
persones de Villascusa baxaben a Pernús a moler el maíz nesti molín,
sobremanera en dómina de sequia, cuando los molinos hidráulicos teníen
dificultaes per falta d'agua.
Mas ó menos d'esta manera y grandes rasgos, era como se desenvolvíen les
relaciones ente Villascusa y Pernús, naquellos yá lexanos tiempos, tou ello
basáu nes mios propies alcordances y vivencies y polo tantu suxetu a errores po los que de antemano pido disculpes.
30 julio 2012
La Llera, entre Colunga y Villaviciosa
Estas dos fotografías del pueblo de la Llera, fueron tomadas el día 29 de Mayo de 2012. desde la carretera que va desde Pernús a Villaescusa. La Llera esta en el límite de los concejos de Colunga y Villaviciosa, una parte del pueblo, la que en las fotografías esta en primer término pertenece a Colunga, la que está en segundo término pertenece a Villaviciosa.
Pinchar sobre las fotos para verlas ampliadas
22 julio 2012
EN EL CORAZON DEL SUEVE
Lorena Corripio de Carrandi, ganadora de la XX edición del Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo, en el apartado de canción femenina, en este video nos canta acompañada a la gaita, "En el corazón del Sueve"
Fuente del video: YouTube Canal de Minoalvarez
Fuente del video: YouTube Canal de Minoalvarez
16 julio 2012
Mercau Tradicional Asturianu en Colunga, año 2010
Este video grabado el dia 25 de Julio de 2010, es una pequeña muestra del Mercau Tradicional Asturianu, que se celebró en Colunga en aquellas fechas.
01 julio 2012
Villascusa y Santoxenia nos años 50 y 60 del pasau siglu XX
El pueblu de Villascusa que política y administrativamente
pertenez al conceyu de Colunga, en tou lo rellacionau cola Ilesia Católica
pertenez a la parroquia de Santoxenia Los Pandos, nel vecín conceyu de
Villaviciosa.
Na ilesia de dicha parroquia fueron bautizaos tolos nacíos en
Villaescusa, onde tamién celebraron la primer comunión, la confirmación,
munchos d'ellos celebraron na ilesia de Santoxenia la ceremonia relixosa de la
so boda y nel so campusantu descansen la mayoría de los vecinos de Villascusa
yá finaos.
Les relaciones ente la xente de Villaescusa y Santoxenia
xiraben sobremanera en redol a les coses
de la ilesia, munchos vecinos de Villaescusa asistíen cada domingo y
fiesta de guardar a la misa na ilesia parroquial de Santoxenia, a pesar del mal
camín qu'había ente ambos pueblos y que pel inbiernu volvíase pocu menos
qu'intransitable. En Santoxenia había un chigre-tienda (Casa Aurelio), onde
podía mercase casi de tou, delles persones de Villascusa aprovechando la misa
selmanal acercabense a Casa Aurelio pa mercar dalguna cosa que precisaren y tamién pa tomar dalguna botellina de sidre o algun vasin de vinu.
Al pertenecer a la mesma parroquia, les fiestes de Santoxenia
n'honor de La Virxen del Carmen, que se celebren cada 16 de Xulio, eren tamién
les fiestes de Villascusa, esi día era tradicional asistir pela mañana a la misa solemne que celebrabase na ilesia parroquial, siguia de la
procesión y de la subasta del ramu, terminaos los actos relixosos la xente acercabase asta la barraca pa tomar algo, dempués tornábase a casa onde
se celebraba una comida especial en compañía de familiares y amigos y pela
tardi y hasta altes hores de la madrugada, asistiase a la gran romería nel prau
de la fiesta.
Esto cambio un pocu a principios de los años 60 cuando se construyo
en Villascusa la capilla y los sacerdotes de Santoxenia, D. Manuel primero y
más tardi D. José Ramón, acercabense a Villascusa cada sábado y celebraben la
misa cola xente de Villaescusa en dicha capilla. A partir d'entós empezóse a
celebrar en Villascusa cada 8 de Setiembre, la fiesta de Villaescusa, n'honor
de Nuesa Señora de Cuadonga, pasando a ser la principal celebración festiva de
Villascusa, de toes formes la xente de Villascusa continuo cola tradición
d'asistir a les fiestes del Carmen en Santoxenia y a partir d'entós, la xente
de Santoxenia tamién asistíen a la fiesta de Villascusa cada 8 de Setiembre.
Más tardi nos años 70 constrúyose la carretera ente
Villaescusa y Santoxenia colo que les relaciones fixéronse más fluíes, bien
utilizando dalgún tipu de vehículu o bien simplemente caminando, no obstante
esta dómina tamién coincidió col despoblamientu masivu de los pueblos, colo
qu'habiendo meyores caminos cada vez
había menos xente pa utilizalos.
La fiesta de Villasescusa se celebro por ultima vez en el año 2011, dende esi añu no hay ninguna celebración festiva en Villaescusa, les fiestas del carmen en Santoxenia siguense celebrando cada añu nel mes de xulio.
.
Fiestas del Carmen en Santoxenia, Xulio 2010
16 junio 2012
UN PASEO ENTRE PERNÚS Y VILLAESCUSA
El pasáu día 29 de Mayu de 2012 fexi un recorríu a pie entre Pernús y Villaescusa, la ida fexila pela carreterina que va pe La Venta y La Teya y la vuelta pela carreterina normal de Villaescusa, ye un recorríu fácil y al algame de cualesquier persona que quiera caminar un pocu, a mi resultome un paséu muy prestosu pos pase por sitios que facía enforma tiempu polos que nun pasaba caminando. Nel siguiente video puede vese una amuesa d'esti paséu.
01 junio 2012
CAPILLINA DE BELDREU
Esta capillina tan guapa esta situada cerca de Beldreu, en la carretera CL-1, que une Colunga con Pernús, en pleno Camino de Santiago, tal y como muestra en su fachada fue construida en el año 1955. En estas dos fotografías podemos ver su aspecto exterior e interior y si pinchamos sobre ellas podremos verlas ampliadas.
16 mayo 2012
PIVIERDA
EN ESTA FOTOGRAFÍA PODEMOS VER UNA VISTA GENERAL DE PIVIERDA Y L'ARNIN, SI PINCHAMOS SOBRE ELLA PODREMOS VERLA AMPLIADA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)